En determinadas edades, no es raro para los padres que sus hijos opongan cierta resistencia para ir a misa los domingos. Los argumentos pueden consistir en que «es aburrido» para los más pequeños o que tienen «otros planes» si son más jóvenes. Lo cierto es que de no poner medidas, la pérdida de la práctica religiosa, de la misma fe y de su influencia en el día a día acaba siendo una realidad.
Aunque no hay muchos datos fiables al respecto, algunas organizaciones como la Fundación Santa María (Fundación SM) elaboran detallados informes y estadísticas que lo confirman.
En 2017, su Informe Jóvenes Españoles recogía que un 13% de los jóvenes va a misa al menos una vez al mes o con más frecuencia. Otro 7% va en festividades como Navidad o Semana Santa y un 78% no van nunca o prácticamente nunca. También elaboraron un estudio sobre los jóvenes colombianos en 2021 y…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…