En determinadas edades, no es raro para los padres que sus hijos opongan cierta resistencia para ir a misa los domingos. Los argumentos pueden consistir en que «es aburrido» para los más pequeños o que tienen «otros planes» si son más jóvenes. Lo cierto es que de no poner medidas, la pérdida de la práctica religiosa, de la misma fe y de su influencia en el día a día acaba siendo una realidad.
Aunque no hay muchos datos fiables al respecto, algunas organizaciones como la Fundación Santa María (Fundación SM) elaboran detallados informes y estadísticas que lo confirman.
En 2017, su Informe Jóvenes Españoles recogía que un 13% de los jóvenes va a misa al menos una vez al mes o con más frecuencia. Otro 7% va en festividades como Navidad o Semana Santa y un 78% no van nunca o prácticamente nunca. También elaboraron un estudio sobre los jóvenes colombianos en 2021 y…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…