En la última plenaria de la Conferencia Episcopal Española, Hakuna fue objeto de críticas por parte de varios obispos. Que si eran demasiado “informales”, que si sus métodos no se ajustaban a la seriedad eclesial. Sin embargo, ahora esos mismos obispos les encargan nada menos que la canción oficial del Congreso de Vocaciones.
¿En qué quedamos? ¿Hakuna es un problema o la solución? Este doble juego no solo desconcierta a los fieles, sino que proyecta la imagen de una Conferencia Episcopal que no se aclara consigo misma. No se puede tachar de “ligeros” a unos jóvenes que luego se convierten en el plato fuerte de la pastoral vocacional.
Si los obispos creen que Hakuna puede aportar algo bueno, ¿por qué no lo dicen claramente? Y si no lo creen, ¿por qué les dan este protagonismo? La vocación no necesita de marketing contradictorio, sino de claridad. ¿O acaso…
Autor: Aurora Buendía
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















