Muestra indiscutible del saber renacentista madrileño, fundada por Gonzalo Giménez de Cisneros, más conocido por el Cardenal Cisneros, es la Complutensis Universitas, actualmente Universidad de Alcalá. Tuvo como estudiantes a insignes personajes de la historia de la Hispanidad como Ignacio de Loyola o Quevedo, profundos creyentes. Otros menos conocidos pero no menos creyentes impartieron en ella clase, como el médico Andrés Laguna, o se doctoraron en ella, como María Isidra de Guzmán y de la Cerda, conocida como la doctora de Alcalá. La Universidad de Alcalá fue modelo para la difusión del movimiento universitario en América, algo que se llevó a cabo de la mano de varias órdenes religiosas católicas.
Gonzalo Giménez de Cisneros (1436-1517) estudió en la Universidad de Salamanca, haciéndose un experto en lo que allí era la especialidad: leyes y cánones….
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…