Autor: ReL
Tras la pandemia, una de las novedades que parece haber venido para quedarse es el auge de lo digital y las nuevas tecnologías. Actividades rutinarias como reuniones de amigos o el mismo empleo se llevan a cabo muchas veces desde casa y la presencia y actividad en redes sociales crece sin freno. Según portales especializados, en febrero de 2020 el uso de las redes aumentó en un 27% respecto al año anterior y un año después, en enero de 2021 lo hizo hasta un 53% con fines comunicativos.
¿Afecta esto a la evangelización? ¿Siguen siendo vigentes los modelos de apostolado tradicionales? ¿Podría permitir transmitir el Evangelio a los alejados de la fe más fácilmente? ¿A qué precio? ¿Debe adaptarse la Iglesia a estos cambios siguiendo la máxima de renovarse o morir?
A todas estas preguntas ha dado respuesta el exitoso emprendedor y evangelizador digital Mauricio Artieda, fundador y…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…


















