Autor: ReL
Tras la pandemia, una de las novedades que parece haber venido para quedarse es el auge de lo digital y las nuevas tecnologías. Actividades rutinarias como reuniones de amigos o el mismo empleo se llevan a cabo muchas veces desde casa y la presencia y actividad en redes sociales crece sin freno. Según portales especializados, en febrero de 2020 el uso de las redes aumentó en un 27% respecto al año anterior y un año después, en enero de 2021 lo hizo hasta un 53% con fines comunicativos.
¿Afecta esto a la evangelización? ¿Siguen siendo vigentes los modelos de apostolado tradicionales? ¿Podría permitir transmitir el Evangelio a los alejados de la fe más fácilmente? ¿A qué precio? ¿Debe adaptarse la Iglesia a estos cambios siguiendo la máxima de renovarse o morir?
A todas estas preguntas ha dado respuesta el exitoso emprendedor y evangelizador digital Mauricio Artieda, fundador y…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …