Autor: ReL
Tras la pandemia, una de las novedades que parece haber venido para quedarse es el auge de lo digital y las nuevas tecnologías. Actividades rutinarias como reuniones de amigos o el mismo empleo se llevan a cabo muchas veces desde casa y la presencia y actividad en redes sociales crece sin freno. Según portales especializados, en febrero de 2020 el uso de las redes aumentó en un 27% respecto al año anterior y un año después, en enero de 2021 lo hizo hasta un 53% con fines comunicativos.
¿Afecta esto a la evangelización? ¿Siguen siendo vigentes los modelos de apostolado tradicionales? ¿Podría permitir transmitir el Evangelio a los alejados de la fe más fácilmente? ¿A qué precio? ¿Debe adaptarse la Iglesia a estos cambios siguiendo la máxima de renovarse o morir?
A todas estas preguntas ha dado respuesta el exitoso emprendedor y evangelizador digital Mauricio Artieda, fundador y…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos