Por: Prof. Francesca Romana Stasolla
(ZENIT Noticias – Custodia Tierra Santa / Jerusalén, 14.06.2023).- Entre el 15 de mayo y el 9 de junio de 2023, con ocasión de la visita de los responsables comunitarios al yacimiento arqueológico del complejo del Santo Sepulcro de Jerusalén, se presentaron los trabajos de excavación en curso del Departamento de Antigüedades de la Universidad de la Sapienza de Roma.
Las investigaciones arqueológicas están relacionadas con la restauración del suelo de la basílica, a cargo de la Fondazione Centro Conservazione e Restauro per i Beni Culturali La Venaria Reale de Turín, y continuarán de forma continuada a partir de mayo de 2022, con trabajos diurnos y nocturnos. La zona arqueológica fue ilustrada por Alessandro Melega, miembro del equipo de arqueólogos de la Universidad Sapienza de Roma.
Las zonas cubiertas hasta ahora han sido…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…