Por: Prof. Francesca Romana Stasolla
(ZENIT Noticias – Custodia Tierra Santa / Jerusalén, 14.06.2023).- Entre el 15 de mayo y el 9 de junio de 2023, con ocasión de la visita de los responsables comunitarios al yacimiento arqueológico del complejo del Santo Sepulcro de Jerusalén, se presentaron los trabajos de excavación en curso del Departamento de Antigüedades de la Universidad de la Sapienza de Roma.
Las investigaciones arqueológicas están relacionadas con la restauración del suelo de la basílica, a cargo de la Fondazione Centro Conservazione e Restauro per i Beni Culturali La Venaria Reale de Turín, y continuarán de forma continuada a partir de mayo de 2022, con trabajos diurnos y nocturnos. La zona arqueológica fue ilustrada por Alessandro Melega, miembro del equipo de arqueólogos de la Universidad Sapienza de Roma.
Las zonas cubiertas hasta ahora han sido…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo