Con motivo de la trigésimo segunda Jornada Mundial del Enfermo, que en 2024 tiene lugar domingo 11 de febrero, el Papa Francisco ha hecho público este sábado un mensaje dirigido a los enfermos, «a quienes sufren y están solos, marginados y descartados». En el mensaje también se menciona en varias ocasiones a familiares, amigos, personal sanitario, recordando su deber para con el enfermo de «cuidar su relación con Dios».
El mensaje, repleto de referencias a la comunidad -desde el mismo título, No conviene que el hombre esté solo– comienza remarcando que los hombres han sido «creados para estar juntos, no solos», motivo por el que «la experiencia del abandono y de la soledad asusta, es dolorosa e incluso inhumana«. Especialmente, agregó, «en tiempos de fragilidad, incertidumbre e inseguridad, provocadas muchas veces por la aparición de alguna enfermedad grave».
No faltaron…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…