Desde que en 1950 el Papa Pío XII definió el dogma de la Asunción de María en la Constitución Munificentisimus Deus, la Iglesia universal celebra cada 15 de agosto esta solemnidad.
Con frecuencia, los discursos y homilías abundan en el aspecto teórico del dogma -al final de su vida terrena María fue llevada en cuerpo y alma al cielo-, quedando en un segundo plano la relación de este dogma y solemnidad con aspectos más cotidianos y tangibles del día a día. Pero, ¿puede este dogma tener alguna relación con el Camino de Santiago, Napoleón, o Juan Pablo II y su Teología del Cuerpo?
Recogemos las relaciones curiosas de la Asunción de cuatro sacerdotes, obispos y expertos que así lo consideran:
1º John M. Grondelski: la Asunción y la Teología del Cuerpo
Para el exdecano de la Facultad de Teología de la Universidad Seton Hall (Nueva Jersey) John M. Grondelski, la…
Autor: Cari Filii

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…









