Desde que en 1950 el Papa Pío XII definió el dogma de la Asunción de María en la Constitución Munificentisimus Deus, la Iglesia universal celebra cada 15 de agosto esta solemnidad.
Con frecuencia, los discursos y homilías abundan en el aspecto teórico del dogma -al final de su vida terrena María fue llevada en cuerpo y alma al cielo-, quedando en un segundo plano la relación de este dogma y solemnidad con aspectos más cotidianos y tangibles del día a día. Pero, ¿puede este dogma tener alguna relación con el Camino de Santiago, Napoleón, o Juan Pablo II y su Teología del Cuerpo?
Recogemos las relaciones curiosas de la Asunción de cuatro sacerdotes, obispos y expertos que así lo consideran:
1º John M. Grondelski: la Asunción y la Teología del Cuerpo
Para el exdecano de la Facultad de Teología de la Universidad Seton Hall (Nueva Jersey) John M. Grondelski, la…
Autor: Cari Filii

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…