Desde que en 1950 el Papa Pío XII definió el dogma de la Asunción de María en la Constitución Munificentisimus Deus, la Iglesia universal celebra cada 15 de agosto esta solemnidad.
Con frecuencia, los discursos y homilías abundan en el aspecto teórico del dogma -al final de su vida terrena María fue llevada en cuerpo y alma al cielo-, quedando en un segundo plano la relación de este dogma y solemnidad con aspectos más cotidianos y tangibles del día a día. Pero, ¿puede este dogma tener alguna relación con el Camino de Santiago, Napoleón, o Juan Pablo II y su Teología del Cuerpo?
Recogemos las relaciones curiosas de la Asunción de cuatro sacerdotes, obispos y expertos que así lo consideran:
1º John M. Grondelski: la Asunción y la Teología del Cuerpo
Para el exdecano de la Facultad de Teología de la Universidad Seton Hall (Nueva Jersey) John M. Grondelski, la…
Autor: Cari Filii

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…