Autor: ReL
Según definió el Concilio Vaticano I, «Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza a partir de las cosas creadas con la luz natural de la razón humana«. Son las célebres cinco vías de Santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica.
Que la existencia de Dios pueda ser demostrada mediante la razón (la filosofía) no quiere decir que pueda ser demostrada mediante la ciencia. La Iglesia nunca ha enseñado eso porque las ciencias experimentales operan exclusivamente sobre cantidades mensurables y formulan sus teorías solo sobre ellas. Dios queda ajeno a su campo de conocimiento. Por el mismo motivo, las ciencias experimentales tampoco pueden demostrar la inexistencia de Dios.
Sin embargo, la ideología materialista se ha adueñado de la especulación científica hasta el punto de formular algunas hipótesis sin sustancia solamente para sortear el hecho de que Dios…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















