Autor: ReL
Según definió el Concilio Vaticano I, «Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza a partir de las cosas creadas con la luz natural de la razón humana«. Son las célebres cinco vías de Santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica.
Que la existencia de Dios pueda ser demostrada mediante la razón (la filosofía) no quiere decir que pueda ser demostrada mediante la ciencia. La Iglesia nunca ha enseñado eso porque las ciencias experimentales operan exclusivamente sobre cantidades mensurables y formulan sus teorías solo sobre ellas. Dios queda ajeno a su campo de conocimiento. Por el mismo motivo, las ciencias experimentales tampoco pueden demostrar la inexistencia de Dios.
Sin embargo, la ideología materialista se ha adueñado de la especulación científica hasta el punto de formular algunas hipótesis sin sustancia solamente para sortear el hecho de que Dios…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…