Cuanto más valoran los padres su fe y más la viven, mayor es su inquietud por transmitirla correctamente a sus hijos. Y su sufrimiento se acrecienta cuando ven pulular en torno a ellos no solo las seducciones del mundo, comunes a todas las épocas, sino también fuerzas muy poderosas (la escuela sometida al dictado político, los medios, las nuevas tecnologías) al servicio de ideologías que pretenden pervertir su alma.
El sociólogo Christian Smith ha dedicado veinte años a estudiar la vida espiritual de los adolescentes y jóvenes y cómo les ha sido transmitida la por sus padres, y no solo en el ámbito cristiano. Ha escrito un libro al respecto junto con Amy Adamczyk en Oxford University Press: La transmisión de la fe. Cómo pasan los padres la religión a la generación siguiente.
Y hay una buena noticia, dice Smith a esos padres angustiados en un reciente artículo en
Autor: ReL
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…