(ZENIT Noticias / Roma, 02.05.2025).- Habrá 23 purpurados latinoamericanos con derecho a voto en el próximo cónclave: 2 de México, que es país considerado de Norteamérica; 3 centroamericanos y 17 de Sudamérica. Su relevancia en el colegio cardenalicio es variada.
De los 6 cardenales mexicanos, solo 2 tendrán derecho a voto en el cónclave: el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, que es apreciado por el periódico La Croix de Francia, diario católico con orientación liberal. Y el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega.
Son 3 cardenales de América Central y el Caribe: Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de San Cristóbal de la Habana en Cuba; Álvaro Ramazzini, de Ciudad de Guatemala; y Leopoldo Brenes, de Nicaragua. Los arzobispos de la Habana y de Nicaragua viven en países bajo dictaduras y su realce queda restringido al trabajo en…
Autor: Rafael Llanes
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…