(ZENIT Noticias / Roma, 02.05.2025).- Habrá 23 purpurados latinoamericanos con derecho a voto en el próximo cónclave: 2 de México, que es país considerado de Norteamérica; 3 centroamericanos y 17 de Sudamérica. Su relevancia en el colegio cardenalicio es variada.
De los 6 cardenales mexicanos, solo 2 tendrán derecho a voto en el cónclave: el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, que es apreciado por el periódico La Croix de Francia, diario católico con orientación liberal. Y el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega.
Son 3 cardenales de América Central y el Caribe: Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de San Cristóbal de la Habana en Cuba; Álvaro Ramazzini, de Ciudad de Guatemala; y Leopoldo Brenes, de Nicaragua. Los arzobispos de la Habana y de Nicaragua viven en países bajo dictaduras y su realce queda restringido al trabajo en…
Autor: Rafael Llanes
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…