Como puede Vd. leer en el libro que acabo de publicar “Crucifixión. Orígenes e historia del suplicio”, me cuento entre los que creen que a Jesús prácticamente lo matan en la flagelación que recibe en las horas previas a su crucifixión, al modo que lo visionara la Beata Ana Catalina Emmerick, y también en el que, de acuerdo con esas visiones, se presenta de manera muy explícita en la película “La Pasión” de Mel Gibson, sobre la que el Papa Juan Pablo II exclamara cuando la vio: “Así fue”.
Eso condicionaría el hecho de que Jesús estuviera vivo en la cruz muy poco tiempo por comparación a lo que podía durar un reo sobre la cruz, hasta nueve y diez días según algunos de los testimonios que nos han llegado. Y ello a pesar de tratarse, en el caso de Jesús, de algo parecido a un “atleta”, como se contempla en la imagen de la Sábana Santa, y como corroboran tanto…
Autor: En cuerpo y alma

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…