El neurocientífico y activista ateo Sam Harris, en su libro «El fin de la fe», muy vendido en 2004, afirmaba que «la fe y la religión son la fuente más prolífica de violencia en la historia».
Harris no es historiador, pero esta frase se ha repetido a nivel popular y en Internet. Cualquiera que quiera hablar mal de «la religión», puede decir: «la religión es la mayor causa de guerras» o «una de las mayores causas de guerras».
Sin embargo, los historiadores especializados en guerras muestran claramente que no es así.
Por desgracia, hay guerras por el acceso a recursos. Hay guerras por obtener territorios ricos o estratégicos: las ligadas al imperialismo, por ejemplo, y al colonialismo. Hay guerras por rivalidades nacionales u odios étnicos. Hay guerras por ideologías (como es el caso del fascismo y el nazismo). Antes abundaban las guerras por razones dinásticas.
Y ha…
Autor: Pablo J. Ginés
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…