El neurocientífico y activista ateo Sam Harris, en su libro «El fin de la fe», muy vendido en 2004, afirmaba que «la fe y la religión son la fuente más prolífica de violencia en la historia».
Harris no es historiador, pero esta frase se ha repetido a nivel popular y en Internet. Cualquiera que quiera hablar mal de «la religión», puede decir: «la religión es la mayor causa de guerras» o «una de las mayores causas de guerras».
Sin embargo, los historiadores especializados en guerras muestran claramente que no es así.
Por desgracia, hay guerras por el acceso a recursos. Hay guerras por obtener territorios ricos o estratégicos: las ligadas al imperialismo, por ejemplo, y al colonialismo. Hay guerras por rivalidades nacionales u odios étnicos. Hay guerras por ideologías (como es el caso del fascismo y el nazismo). Antes abundaban las guerras por razones dinásticas.
Y ha…
Autor: Pablo J. Ginés
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…