En 2019, el Papa Francisco canonizó a John Henry Newman (1801-1890), cuya fiesta se celebra el 9 de octubre. Newman fue un clérigo anglicano, intelectual en Oxford, cuyo estudio de la Historia de la Iglesia le acabó llevando al catolicismo en una época en que hacerse católico en Inglaterra significaba formar parte de una minoría mirada con desdén, sospecha y ciertas limitaciones legales. Fue ordenado sacerdote católico en 1847 y luego en 1879, con 78 años, el Papa León XIII lo creó cardenal a pesar de no ser obispo.
Los textos del cardenal Newman sobre el «desarrollo de la doctrina» y la capacidad de la Iglesia para entender mejor las doctrinas de fe han tenido y tendrán una gran influencia. Su ejemplo en vida, y sus escritos tras su muerte, han acompañado a muchos anglicanos y protestantes a hacerse católicos, y también les han acercado a la Virgen María.
El…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…