Ha causado consternación, incluso diría yo escándalo, el anuncio de que los padres franciscanos se van a ir este mismo año de Santo Toribio de Liébana por falta de vocaciones, por falta de reemplazo o de mano de obra espiritual. Por extinción, diría yo también.
No cabe dudar de que el obispado de Santander, responsable último de la joya incalculable que allí se guarda –el trozo más grande del Lignum Crucis-, habilitará oportunamente una solución al problema; pero la pregunta es por qué se extinguen los franciscanos, por qué se van extinguiendo poco a poco muchas otras órdenes, por qué escasean tanto los curas, aquí, en Cantabria y en toda España y en toda Europa.
Escribo estas líneas para un periódico laico y sé perfectamente que, aunque cuenta con una mayoría de lectores católicos, las cuestiones religiosas nunca deben ocupar un espacio demasiado grande en…
Autor: Enrique Álvarez
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…