La vigilia celebrada durante la noche del 5 de agosto en el Parque Tejo de Lisboa junto al Papa Francisco fue uno de los últimos y más multitudinarios eventos de la JMJ de Portugal. Como el Vía Crucis, contó con una orquesta, coro y coreografías. También testimonios e historias que ilustraron la fe y oración del millón y medio de fieles presentes.
Una de ellas fue relatada en primera persona por Marta, una joven de 18 años de Cabo Delgado (Mozambique) que vivió sus primeros años de adolescencia perseguida por el terror causado por insurgentes musulmanes en la región, en una guerra que tras cinco años, parece no ver su final.
Criada en una familia «sencilla y pobre», huérfana de padre desde los siete años, Marta concluyó su infancia apegada a su fe, participando en el día a día de la parroquia y las catequesis para recibir la confirmación.
Aunque con…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















