• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

Cuando la fe cristiana da que pensar

by
17 abril, 2022
in Feeds
0
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

En no muchas ocasiones ha venido a esta reseña bibliográfica un libro escrito por un filósofo que no se confiesa públicamente como cristiano, probablemente no lo sea, pero que es capaz de tener presente al cristianismo no volterianamente en su producción tanto filosófica como literaria.

Es el caso de Ernesto Castro, exponente de una nueva generación de filósofos Millenials, profesor de estética de la Universidad Autónoma de Madrid, con pegada en las redes sociales y cuyo vídeos en Youtube alcanzan cifras astronómicas. Y no son precisamente vídeos que aborden cuestiones baladíes.

Nueva generación de filósofos 

Esta nueva generación de filósofos está de vuelta de muchas cosas. Una de ellas es entender que el cristianismo es una reliquia del pasado. Lo interesante de algunos exponentes de esta generación es que descubren aspectos del cristianismo que han podido estar preteridos y que ahora adquieren un nuevo valor.

Sería fácil poner el ejemplo de la dimensión estética. Pero ése no es el caso que nos ocupa. En esta primera novela, a modo de diálogo platónico, Ernesto Castro, que sigue siendo un ilustrado entre los nuevos ilustrados, que ha tenido veleidades con los movimientos del 15M y con las ideologías filosófico-políticas en boga, y que confiesa que está elaborando su propio sistema filosófico, “el naturalismo genérico”, nos traslada al campo de concentración de Auschiwtz para asistir a un diálogo en el que una de las protagonistas principales, por no decir la principal, es Edith Stein, Santa Teresa Benedicta de la Cruz.

Una conversación con Edith Stein

Una conversación en la que aparecen las voces de las principales corrientes filosófico-culturales que hoy están en boga. Una conversación con Edith Stein, es decir, con el cristianismo, desde el punto de vista de la propedéutica filosófica.

Los temas abordados en el contexto de esa “amartía”, de esa esfera de muerte, son muchos. El principal, la muerte misma, por lo tanto, la vida, la muerte o el morir. Pegada a la reflexión sobre la muerte y la vida están las grandes cuestiones de lo humano, desde la relación de Dios con el mal, al sentido de los actos, los fundamentos de la ética, la razón, la fe, el feminismo… Un nuevo diálogo platónico que es más exponente de un clima cultural que una propuesta.

Pero hay que dejar constancia de que no es mucha la literatura, y menos la literatura filosófica, que tenga en estos momentos como interlocutor hábil al cristianismo y a la fe.

Potencial cultural del cristianismo 

Por eso hay que agradecer que, además de tener un estilo agradable y de hacer posible que conceptos y lógicas argumentales propias de la filosofía especializada sean comprensibles al gran público, Ernesto Castro reconozca al cristianismo su potencialidad cultural, que da que pensar, es decir, que sigue siendo una interlocutor adecuado para afrontar los grandes retos que el pensamiento le plantea a la humanidad.

Sobre todo porque lo hace sin estereotipos, sin clichés, sin imágenes hechas, sin vulgaridades al uso.

Una oportunidad para una auténtico diálogo. Quizá como los que tenía nuestro autor, cuando era estudiante, con “un chaval que se llama Alejandro Matesanz, que era el único cristiano fervoroso de la clase. Le llamaban el niño-Dios. Teníamos una especie de diálogo como el de Naphtha y Settembrini [personajes de La montaña mágica, de Thomas Mann, caracterizados por ser uno religioso y otro ateo, con visiones opuestas del mundo]. Siempre jugábamos a eso” según dijo en una entrevista en The Objective.

Jantipa o del morir

Ernesto Castro

Temas de hoy

Portada del libro.

Previous Post

Burger King pide perdón por su campaña contra los cristianos

Next Post

Líderes de izquierda, musulmanes, hindúes… felicitan la Pascua, pero Pedro Sánchez, nunca

Next Post

Líderes de izquierda, musulmanes, hindúes... felicitan la Pascua, pero Pedro Sánchez, nunca

Formación por Monseñor Puente

1722-Señales del buen pastor. Por no estudiar. Ambiciones buenas. El Papa que merecemos

8 mayo, 2025

Artículos

Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban

20 septiembre, 2022
profecías virgen

Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora

20 septiembre, 2022
virgen y matrimonio

Las 35 apariciones de la Virgen María

9 abril, 2025

Secciones

Los Ángeles de la guarda

20 septiembre, 2022
acercar fieles a las parroquias

8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia

14 abril, 2025
Esclavitud del orgullo San Bernardo

Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo

9 febrero, 2024

El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

20 septiembre, 2022
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos
  • Consagraciones
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración Eucarística
  • Retiros Espirituales
  • Evangelio Diario
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
  • Libros

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In