UNA CATÓLICA (EX)PERPLEJA
20 julio 2024
Hace unos años compré un CD con la Grosse Messe en C Menor de Mozart. Cuando lo escucho, imagino a los coros celestiales cantando ante el trono de la Majestad de Dios. Qué profundidad y gravedad. Cuánta belleza. Recientemente me hice con otro CD con la Misa de Requiem, también de Mozart, y últimamente escucho en bucle la secuencia del Dies Irae.
¿Conocen el Dies Irae? En la web de la RAE se dice que la expresión latina “dies irae” se traduce como “el día de la ira”, y son las primeras palabras de una secuencia que se recitaba en las misas de difuntos. Sí, se recitaba (y se rezaba), porque, ¿alguno de ustedes la ha escuchado en alguna Misa de exequias celebrada según el Misal de Pablo VI? Yo sólo lo he escuchado una vez, precisamente en una Misa de Requiem celebrada por el rito tradicional, cantado en gregoriano a varias…
Autor: redaccioninfovaticana
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















