Riccardo Benotti
(ZENIT Noticias – SIR / Roma, 23.06.2025).- En ocasión del Jubileo de la Santa Sede, el cardenal Gianfranco Ghirlanda aclaró las diferencias entre la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano y reflexionó sobre la reforma de la Curia. «La diplomacia vaticana no defiende intereses, sino que promueve a la persona humana», afirma, subrayando el valor de una Iglesia sinodal y cercana.
«La diplomacia de la Santa Sede solo tiene sentido si se mantiene al servicio de la persona y de la paz». El cardenal Gianfranco Ghirlanda, jesuita, canonista y profesor emérito de la Pontificia Universidad Gregoriana, exrector del Ateneo y consultor de numerosos dicasterios vaticanos, ofrece una reflexión detallada y profunda sobre el significado del Jubileo de la Santa Sede: una oportunidad para releer la naturaleza, la misión y la relevancia de la Curia Romana a la luz…
Autor: Redacción Zenit
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…