(ZENIT Noticias / Roma, 29.04.2025).- El Colegio de Cardenales de la Iglesia católica es un cuerpo eclesiástico que asesora al papa y, en caso de sede vacante, se encarga de elegir a su sucesor. Son sus principales funciones. Sin embargo, dentro de este Colegio se encuentran diversos grados y funciones para los cardenales, razón por la cual se dividen en tres órdenes: cardenales obispos, presbíteros y diáconos, cada uno con funciones particulares.
Aunque en su origen los cardenales eran miembros del clero de Roma, hoy proceden de todo el mundo, reflejando la universalidad de la Iglesia. Vale mencionar también que según establece la Constitución “Universi Dominici Gregis”, sólo los cardenales menores de 80 años participan en el cónclave, pero todos conservan su título cardenalicio de por vida.
Cardenales Obispos
El rango más alto dentro del Colegio corresponde a los…
Autor: Dante Alba, LC
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…