(ZENIT Noticias / Roma, 11.02.2024).- En abril de 2013 el Papa Francisco creo un Consejo de Cardenales que unos meses más tarde, en septiembre del mismo año, institucionalizó de modo permanente. La misión de ese Consejo es precisamente eso: aconsejar al Papa en los temas que él pone a consideración de quienes componen el grupo. Actualmente está conformado por 8 cardenales (Parolin, Vérgez, Ambongo, Gracias, Omella, Lacroix, Hollerich y da Rocha). Fue con una reunión con este Consejo que el Papa inicio la semana.
A lo largo de tres días se abordaron tres temas: evangelización, sínodo sobre sinodalidad (que tiene su segunda y última parte en octubre de 2024) y papel de la mujer en la Iglesia. Para tratar el tercer tema (que cronológicamente fue el primero) el Papa invitó a dos teólogas católicas. Una de esas teólogas, Linda Pocher, invitó a su vez a una “obispa”…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…