Por: Ariel Beramendi
(ZENIT Noticias / Roma, 04.04.2023).- El pasado domingo 2 de abril por la mañana, la centenaria Plaza San Pedro, una vez más, se vistió de gala para dar inicio a la Semana Santa. La misa fue presidida por el Papa Francisco. La jornada primaveral inició con una mañana soleada acariciando los rostros y las palmas de los peregrinos. Al terminar la misa, muchos jóvenes corrían de una esquina a otra, dentro de los rediles formados por vallas de madera, en busca de la foto perfecta. Mientras Francisco, con el rostro cansado pero sonriente, era transportado por el papamóvil.
Horas después, el cielo dominical se ensombreció y una tormenta de granizo castigó a los transeúntes de la ciudad romana que, desprevenidos, buscaban un cobijo de las piedrecillas de hielo que rabiosas lastimaban todo lo que tocaban.
Fue una jornada que nos enseñó que todo puede…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…