Por: Ariel Beramendi
(ZENIT Noticias / Roma, 02.04.2023).- El primero de mayo es feriado en muchos países porque se festeja el día del trabajador. También en el Vaticano es un día de asueto laboral, debido a la solemnidad litúrgica de San José obrero. Esta aclaración podría ser superficial pero este tipo de feriados recuerdan que las festividades de la República Italiana son distintas a las del estado «Ciudad del Vaticano».
En ocasiones, como en 1 de mayo, las festividades coinciden, pero en muchas otras no. Por ejemplo, el 25 de abril en Italia es la Fiesta de la Liberación en conmemoración del final de la Segunda Guerra Mundial: nadie trabaja y todo está cerrado, sin embargo, en el Vaticano es un día de trabajo como cualquier otro. Por el contrario, el 11 de febrero en el Estado Vaticano es día no laboral en recuerdo de los Pactos Lateranenses, pero en Italiano…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…