Este domingo celebramos la solemnidad de Jesucristo Rey del universo. Esta fiesta litúrgica fue instituida por el papa Pío XI con la encíclica Quas primas en 1925.
No se trataba de una verdad nueva o de un título insólito. La Sagrada Escritura, la Tradición apostólica y las diversas tradiciones litúrgicas expresan con gozosa insistencia la realeza de Dios Creador y de Cristo Redentor.
La Quas primas tiene el mérito de focalizar la atención de los hijos de la Iglesia en los fundamentos, en el carácter y en las consecuencias de la realeza de Jesucristo, además de explicar bellamente el alto valor pastoral de las celebraciones litúrgicas.
Podría añadirse una novedad oportuna de la Quas primas: el énfasis que pone en las consecuencias sociales del reinado de Cristo, aunque ciertamente no es el único documento del magisterio que señala esa dimensión social.
Es claro…
Autor: Jorge Piñol, ICR
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…