Este domingo celebramos la solemnidad de Jesucristo Rey del universo. Esta fiesta litúrgica fue instituida por el papa Pío XI con la encíclica Quas primas en 1925.
No se trataba de una verdad nueva o de un título insólito. La Sagrada Escritura, la Tradición apostólica y las diversas tradiciones litúrgicas expresan con gozosa insistencia la realeza de Dios Creador y de Cristo Redentor.
La Quas primas tiene el mérito de focalizar la atención de los hijos de la Iglesia en los fundamentos, en el carácter y en las consecuencias de la realeza de Jesucristo, además de explicar bellamente el alto valor pastoral de las celebraciones litúrgicas.
Podría añadirse una novedad oportuna de la Quas primas: el énfasis que pone en las consecuencias sociales del reinado de Cristo, aunque ciertamente no es el único documento del magisterio que señala esa dimensión social.
Es claro…
Autor: Jorge Piñol, ICR
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…