Las clarisas franciscanas gestionan en Málaga una casa para acoger personas necesitadas. Popularmente se le llama ‘el Cottolengo de Málaga’, pero su nombre oficial es la Casa del Sagrado Corazón, y el pasado viernes, 16 de junio, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, celebraban su fiesta, hermanas, voluntarios y residentes, como una gran familia.
¿Qué tipo de persona acaba residiendo en esta casa? Algunos pasan muchos años, otros pocos, o unos meses. Hay de todo, y bastante distinto a lo que podía haber hace 20 o 40 años, según explica el reportaje de Beatriz Lafuente en la web de la diócesis de Málaga.
Janice, con Alzheimer: la Policía la encontró en la calle
Un ejemplo clásico es el de Janice, una anciana con algún tipo de alzheimer, encontrada en la calle. Es clásico acoger ancianos con alzheimer, pero no tanto que los encuentre la Policía por la calle y no se…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…