Las clarisas franciscanas gestionan en Málaga una casa para acoger personas necesitadas. Popularmente se le llama ‘el Cottolengo de Málaga’, pero su nombre oficial es la Casa del Sagrado Corazón, y el pasado viernes, 16 de junio, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, celebraban su fiesta, hermanas, voluntarios y residentes, como una gran familia.
¿Qué tipo de persona acaba residiendo en esta casa? Algunos pasan muchos años, otros pocos, o unos meses. Hay de todo, y bastante distinto a lo que podía haber hace 20 o 40 años, según explica el reportaje de Beatriz Lafuente en la web de la diócesis de Málaga.
Janice, con Alzheimer: la Policía la encontró en la calle
Un ejemplo clásico es el de Janice, una anciana con algún tipo de alzheimer, encontrada en la calle. Es clásico acoger ancianos con alzheimer, pero no tanto que los encuentre la Policía por la calle y no se…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















