(ZENIT Noticias / San José, 07.11.2024).- Representantes de la Conferencia Episcopal de Costa Rica se presentaron el 31 de octubre en la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Costa Rica para tratar el proyecto de ley que sancionaría la inacción ante delitos sexuales conocidos en la confesión.
Uno de los artículos de la propuesta legislativa obliga a los sacerdotes a violar el secreto de confesión con la denuncia de abusos conocidos en el sacramento contra menores de edad o personas con discapacidad.
Los sacerdotes Mauricio Granados y Ricardo Cerdas expusieron ante la comisión que, si un sacerdote revela algo dicho en confesión, sería causal de excomunión y “pondría en juego su salvación eterna”. Además, desobedecerían el ordenamiento jurídico vigente al obligarles violar el secreto de confesión, por lo que no lo harán, aunque la ley lo…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …