(ZENIT Noticias / San José, 07.11.2024).- Representantes de la Conferencia Episcopal de Costa Rica se presentaron el 31 de octubre en la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Costa Rica para tratar el proyecto de ley que sancionaría la inacción ante delitos sexuales conocidos en la confesión.
Uno de los artículos de la propuesta legislativa obliga a los sacerdotes a violar el secreto de confesión con la denuncia de abusos conocidos en el sacramento contra menores de edad o personas con discapacidad.
Los sacerdotes Mauricio Granados y Ricardo Cerdas expusieron ante la comisión que, si un sacerdote revela algo dicho en confesión, sería causal de excomunión y “pondría en juego su salvación eterna”. Además, desobedecerían el ordenamiento jurídico vigente al obligarles violar el secreto de confesión, por lo que no lo harán, aunque la ley lo…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
			









				
				
				








