(ZENIT Noticias / Washington, 01.07.2025).- En un fallo con profundas implicaciones para el debate nacional sobre el aborto, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el 26 de junio que los estados tienen la autoridad constitucional para impedir que los fondos de Medicaid se destinen a proveedores como Planned Parenthood.
La decisión, por 6 votos a 3, en el caso «Medina v. Planned Parenthood South Atlantic» confirma una orden ejecutiva de 2018 del gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, que buscaba excluir a Planned Parenthood del programa estatal de Medicaid. La opinión mayoritaria de la Corte, redactada por el juez Neil Gorsuch, determinó que los beneficiarios de Medicaid no tienen el derecho legal inherente a elegir cualquier proveedor que deseen si el estado lo ha considerado no elegible.
El núcleo del caso fue una impugnación presentada por Julie Edwards, una…
Autor: Tim Daniels
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…