(ZENIT Noticias / Washington, 01.07.2025).- En un fallo con profundas implicaciones para el debate nacional sobre el aborto, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el 26 de junio que los estados tienen la autoridad constitucional para impedir que los fondos de Medicaid se destinen a proveedores como Planned Parenthood.
La decisión, por 6 votos a 3, en el caso «Medina v. Planned Parenthood South Atlantic» confirma una orden ejecutiva de 2018 del gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, que buscaba excluir a Planned Parenthood del programa estatal de Medicaid. La opinión mayoritaria de la Corte, redactada por el juez Neil Gorsuch, determinó que los beneficiarios de Medicaid no tienen el derecho legal inherente a elegir cualquier proveedor que deseen si el estado lo ha considerado no elegible.
El núcleo del caso fue una impugnación presentada por Julie Edwards, una…
Autor: Tim Daniels
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo