(ZENIT Noticias / Washington, 01.07.2025).- En un fallo con profundas implicaciones para el debate nacional sobre el aborto, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el 26 de junio que los estados tienen la autoridad constitucional para impedir que los fondos de Medicaid se destinen a proveedores como Planned Parenthood.
La decisión, por 6 votos a 3, en el caso «Medina v. Planned Parenthood South Atlantic» confirma una orden ejecutiva de 2018 del gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, que buscaba excluir a Planned Parenthood del programa estatal de Medicaid. La opinión mayoritaria de la Corte, redactada por el juez Neil Gorsuch, determinó que los beneficiarios de Medicaid no tienen el derecho legal inherente a elegir cualquier proveedor que deseen si el estado lo ha considerado no elegible.
El núcleo del caso fue una impugnación presentada por Julie Edwards, una…
Autor: Tim Daniels
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…