Redacción Central, 03 Jul. 23 (ACI Prensa).-
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el 30 de junio que la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda protege a una diseñadora de Colorado de ser obligada, en contra de sus creencias, a crear sitios web que promuevan el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Lorie Smith, propietaria del estudio de diseño gráfico y web 303 Creative LLC, presentó la impugnación legal, en un caso conocido como 303 Creative v. Elenis. No fue una respuesta a la acción del gobierno, sino más bien un desafío legal previo destinado a evitar el uso de una ley estatal en su contra.
Smith, que cree que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, tiene un negocio de sitios web de bodas. Pero según las leyes contra la discriminación de Colorado, podría verse obligada a hacerlo para las uniones entre personas…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…