Redacción Central, 03 Jul. 23 (ACI Prensa).-
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el 30 de junio que la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda protege a una diseñadora de Colorado de ser obligada, en contra de sus creencias, a crear sitios web que promuevan el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Lorie Smith, propietaria del estudio de diseño gráfico y web 303 Creative LLC, presentó la impugnación legal, en un caso conocido como 303 Creative v. Elenis. No fue una respuesta a la acción del gobierno, sino más bien un desafío legal previo destinado a evitar el uso de una ley estatal en su contra.
Smith, que cree que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, tiene un negocio de sitios web de bodas. Pero según las leyes contra la discriminación de Colorado, podría verse obligada a hacerlo para las uniones entre personas…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…