(ZENIT Noticias / Nueva Delhi, 12.11.2024).- En una decisión histórica, la Corte Suprema de la India ha decidido poner fin a una exención de la era colonial de 1944 que permitía a los sacerdotes, hermanos y monjas católicos empleados en instituciones educativas financiadas por el gobierno estar exentos del impuesto sobre la renta sobre sus salarios. Esta sentencia, dictada el 7 de noviembre, ordena que el clero que trabaja en escuelas y universidades financiadas por el gobierno ahora debe pagar impuestos sobre sus ingresos, una decisión que cierra un capítulo legal que se remonta a casi 80 años.
El panel de tres jueces de la corte, encabezado por el presidente de la Corte Suprema DY Chandrachud junto con los jueces JB Pardiwala y Manoj Misra, desestimó 93 apelaciones presentadas contra una directiva de 2014 del Departamento de Impuesto sobre la Renta de la India. Esa…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…