(ZENIT Noticias / Nueva Delhi, 12.11.2024).- En una decisión histórica, la Corte Suprema de la India ha decidido poner fin a una exención de la era colonial de 1944 que permitía a los sacerdotes, hermanos y monjas católicos empleados en instituciones educativas financiadas por el gobierno estar exentos del impuesto sobre la renta sobre sus salarios. Esta sentencia, dictada el 7 de noviembre, ordena que el clero que trabaja en escuelas y universidades financiadas por el gobierno ahora debe pagar impuestos sobre sus ingresos, una decisión que cierra un capítulo legal que se remonta a casi 80 años.
El panel de tres jueces de la corte, encabezado por el presidente de la Corte Suprema DY Chandrachud junto con los jueces JB Pardiwala y Manoj Misra, desestimó 93 apelaciones presentadas contra una directiva de 2014 del Departamento de Impuesto sobre la Renta de la India. Esa…
Autor: Redacción Zenit
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…