(ZENIT Noticias / Washington, 17.03.2024).- La Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó el viernes 15 de marzo que los funcionarios públicos pueden ser responsables de violaciones a la libertad de expresión en las redes sociales al mismo tiempo que protegen los derechos de la Primera Enmienda de esos funcionarios cuando usan las redes sociales para fines privados. La corte emitió decisiones en los casos Lindke v. Freed y O’Connor-Ratcliff v. Garnier, ambos relacionados con la censura gubernamental en las redes sociales. Los abogados de la Alliance Defending Freedom (ADF) junto con el coaseor Brown Fox PLLC presentaron un escrito de “amicus curiae” en Garnier en agosto en nombre del Manhattan Institute, una fundación de investigación de políticas públicas sin fines de lucro con la misión de desarrollar y difundir nuevas ideas que fomenten la elección económica y…
Autor: Redacción Zenit
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…