(ZENIT Noticias / Washington, 17.03.2024).- La Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó el viernes 15 de marzo que los funcionarios públicos pueden ser responsables de violaciones a la libertad de expresión en las redes sociales al mismo tiempo que protegen los derechos de la Primera Enmienda de esos funcionarios cuando usan las redes sociales para fines privados. La corte emitió decisiones en los casos Lindke v. Freed y O’Connor-Ratcliff v. Garnier, ambos relacionados con la censura gubernamental en las redes sociales. Los abogados de la Alliance Defending Freedom (ADF) junto con el coaseor Brown Fox PLLC presentaron un escrito de “amicus curiae” en Garnier en agosto en nombre del Manhattan Institute, una fundación de investigación de políticas públicas sin fines de lucro con la misión de desarrollar y difundir nuevas ideas que fomenten la elección económica y…
Autor: Redacción Zenit
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…