En Los conservadores y la revolución, Álvaro Delgado-Gal dedica dos capítulos al arte contemporáneo y la literatura. Parecen digresiones del hilo político de su chispeante ensayo. Todo lo contrario. Las pruebas más evidentes de que la crítica conservadora es acertada son los resultados artísticos y literarios a los que ha abocado la postmodernidad revolucionaria.
La cosa viene de lejos. Iré rápido. El subjetivismo que fue imponiéndose a medida que abandonábamos el pensamiento aristotélico-tomista no sólo daba la espalda a la verdad. También a cualquier concepto objetivo de belleza. Todo se hacía descansar sobre la opinión o el gusto. Nadie negaría lo importante que es el gusto, pero no puede dejarse solo como único criterio de apreciación artística.
Todavía peor. Era arte lo que se lo pareciese al espectador; pero el artisteo vio ahí su ventana de…
Autor: Enrique García-Máiquez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…