Dios ciertamente desea nuestro ayuno, pero de nada sirve si “devoramos” (cf. Ga 5,15) a nuestro prójimo con palabras mordaces.
Redacción (06/03/2023 12:05, Gaudium Press) En la brisa de la tarde, Adán hablaba con Dios en el Paraíso (cf. Gen 3, 8). Creado a su imagen y semejanza, el hombre se dirigía a él por medio del diálogo, con la admiración y la confianza de un niño. La Sagrada Escritura no registra el contenido de estas conversaciones, pero podemos imaginar lo sublimes que fueron. Y el Altísimo dio tanta importancia al lenguaje oral que quiso hacer partícipe al hombre de su obra creadora, encargándole la tarea de nombrar a los animales (cf. Gn 2, 19-20).
Sin embargo, fue también por la palabra que la Serpiente atrapó a nuestros primeros padres, quienes recibieron, como castigo por el pecado, el mandato divino de volver a la tierra de la que habían sido…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…