«Internet no es una herramienta, no son cables, sino que es un lugar, un continente al que hay que ir a evangelizar«: cada vez son más los católicos que, siguiendo esta consigna pronunciada por Benedicto XVI en 2012, abren nuevas vías de difusión para transmitir el Evangelio. Especialmente en YouTube, donde se cuentan por cientos los canales de apologética y apostolado responsables de la conversión de miles de personas.
Al no tener fronteras, el mensaje llega a todos los rincones del mundo, incluso a los más descristianizados. No es ningún secreto que en Holanda, la fe católica se encuentra en mínimos históricos: menos del 3% de los niños reciben el bautismo, los matrimonios católicos son menos del 1% y los católicos superan escasamente el 20%.
Por eso en Holanda cada conversión es motivo de celebración. En el caso de Kick Hofman, un joven de 25 años, para el que YouTube fue la…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…