(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 25.08.2024).- El martes 20 de agosto el Parlamento Ucraniano votó a favor de ilegalizar a la “Iglesia Ortodoxa Ucraniana”, una confesión cristiana muy extendida entre la población pero que mantiene una dependencia del Patriarcado Ortodoxo de Moscú. La medida fue apoyada por el arzobispo mayor de los greco-católicos ucranianos, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk. Como se ha mencionado en ZENIT, se trata de la iglesia oriental católica en comunión con el Papa más grande numéricamente hablando.
Sin embargo, la resolución del parlamento ucraniano ha sido contestada de forma pública por el Papa Francisco durante la alocución del domingo 25 de agosto desde la Plaza de San Pedro. El Papa ha dicho de forma clara:
“(…) pensando en las normas de ley adoptadas recientemente en Ucrania me asalta un temor por la libertad de quien reza,…
Autor: Valentina di Giorgio
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…