(ZENIT Noticias / Caracas, 28.10.2025).- En los días posteriores a la canonización de los primeros santos de Venezuela, una celebración que debería haber unido a la nación en torno a la fe y el orgullo ha revelado, en cambio, una profunda fractura entre la Iglesia y el Estado. Lo que comenzó como un momento de alegría para los católicos se ha convertido en un tenso episodio de confrontación, intimidación y abierta hostilidad.
El 25 de octubre, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas y una de las voces más prominentes de la Iglesia venezolana, denunció que la interferencia gubernamental y la obstrucción militar le impidieron llegar a Isnotú, cuna de san José Gregorio Hernández. El cardenal tenía previsto celebrar allí una misa de acción de gracias, en el marco de las celebraciones nacionales por las canonizaciones de san José Gregorio y santa…
Autor: Redacción Zenit
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo



















