, 12 Abr. 23 (ACI Prensa).-
La Iglesia celebra el 16 de abril la Fiesta de la Divina Misericordia, cuya imagen es muy famosa y se ha difundido ampliamente en el mundo.
Sin embargo, su verdadera historia, vinculada a una revelación a Santa Faustina, no es tan conocida y ya tiene más de 90 años.
En 1931, Jesucristo le mostró su Divina Misericordia a Santa Faustina en una revelación y le pidió que se pintara su imagen; además, le explicó el profundo significado de su misericordia y lo que los fieles devotos alcanzarán a través de ella.
En la actualidad, millones de personas veneran la imagen del Señor de la Divina Misericordia en todo el mundo. Sin embargo, algunos no saben que este famoso retrato no es el primero que se pintó tras la revelación, sino el tercero.
A continuación, compartimos la verdadera historia de la famosa imagen de la Divina…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…