De jueves a sábado, la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, acoge el II Congreso de la Sociedad de Científicos Católicos. Participan en el encuentro casi 200 inscritos, de los que una cuarta parte son socios, un 20% profesores, un 30% estudiantes universitarios y el resto se dividen entre ponentes y estudiantes de secundaria, incluyendo en un grupo que participan con paneles en un concurso sobre Ciencia y Fe.
En el programa se recuerda a grandes científicos españoles católicos, se habla de «tecnología y ética«, de «creación y evolución», del papel de los medios de comunicación para hacer visible al científico católico, de la relación entre ciencia y fe en el siglo XXI y de las «malas argumentaciones» en este debate. Hay misa mañaneras (a las 8.30) y cenas que se alargan, con ocasión de que los más jóvenes y los mayores puedan compartir mesa y hablar de…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…