Este miércoles comenzó el Sínodo de la Sinodalidad, que congrega a decenas de cardenales en Roma. Y, sin miedo a equivocarnos, se puede decir que los cardenales actuales son los más «católicos» de la historia de la Iglesia, al menos en su acepción de «universales».
El Papa Francisco ha nombrado como «príncipes de la Iglesia» a personas de lugares remotos de Roma, como los obispos de Penang (Malasia) o Mongolia; pero, también, con peso específico, como el patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa; o con trayectorias interesantes, como el converso cardenal Anders Arborelius, arzobispo de Estocolmo (Suecia).
Se analiza su formación, su vida pastoral…
A día de hoy, el Colegio cardenalicio está compuesto por 242 cardenales, de los cuales 136 son electores (tienen derecho a voto en un hipotético cónclave, porque tienen menos de 80 años) y 106 son no electores…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…