Este miércoles comenzó el Sínodo de la Sinodalidad, que congrega a decenas de cardenales en Roma. Y, sin miedo a equivocarnos, se puede decir que los cardenales actuales son los más «católicos» de la historia de la Iglesia, al menos en su acepción de «universales».
El Papa Francisco ha nombrado como «príncipes de la Iglesia» a personas de lugares remotos de Roma, como los obispos de Penang (Malasia) o Mongolia; pero, también, con peso específico, como el patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa; o con trayectorias interesantes, como el converso cardenal Anders Arborelius, arzobispo de Estocolmo (Suecia).
Se analiza su formación, su vida pastoral…
A día de hoy, el Colegio cardenalicio está compuesto por 242 cardenales, de los cuales 136 son electores (tienen derecho a voto en un hipotético cónclave, porque tienen menos de 80 años) y 106 son no electores…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…