La archidiócesis de Granada (España) se prepara para una fecha muy especial, la beatificación el próximo día 6 de mayo de la joven y laica Conchita Barrecheguren. Con motivo de este acontecimiento, el arzobispo José María Gil Tamayo acaba de hacer pública una carta pastoral.
Nacida en Granada el 27 de Noviembre de 1905, Conchita no llegó a cumplir los veintidós años de vida. Pese a ello, fue tiempo más que suficiente, para llevar una vida tocada de lleno por la santidad.
Hacer extraordinario lo ordinario
Al regreso de un viaje a Lisieux (en 1926), una leve ronquera sirve de anuncio de la tuberculosis que padece. Poco a poco, la enfermedad mina sus fuerzas. Es entonces cuando la fe de Conchita sabe descubrir que los planes de Dios no son los suyos.
Lo extraordinario de Conchita es su vida ordinaria y común; pero, además, su modo de aceptar y afrontar la cruz y el alejamiento de…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















