Las décadas de política antinatalista de Pekín, rectificada cuando la inercia la hace casi irreversible, ha provocado un invierno demográfico en China que empieza a dejarse notar severamente no solo en su economía, sino en el potencial estallido de conflictos de orden social y de riesgo bélico a nivel internacional. Sin olvidar que en muchos países del mundo las cifras de natalidad son similares a las chinas.
Matteo Rizzolli, profesor asociado de Política Económica en la universidad romana Lumsa [Libera Università Maria Santissima Assunta], analiza la situación en el número de septiembre de Tempi:
¿A qué se debe la quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande? ¿Por qué el gobierno de Pekín parece volverse más agresivo con Taiwán? ¿Y por qué aumenta la violencia contra las mujeres en China?
Se pueden entender muchas cosas sobre China si se estudia y…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del