Las décadas de política antinatalista de Pekín, rectificada cuando la inercia la hace casi irreversible, ha provocado un invierno demográfico en China que empieza a dejarse notar severamente no solo en su economía, sino en el potencial estallido de conflictos de orden social y de riesgo bélico a nivel internacional. Sin olvidar que en muchos países del mundo las cifras de natalidad son similares a las chinas.
Matteo Rizzolli, profesor asociado de Política Económica en la universidad romana Lumsa [Libera Università Maria Santissima Assunta], analiza la situación en el número de septiembre de Tempi:
¿A qué se debe la quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande? ¿Por qué el gobierno de Pekín parece volverse más agresivo con Taiwán? ¿Y por qué aumenta la violencia contra las mujeres en China?
Se pueden entender muchas cosas sobre China si se estudia y…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…