La historia de Castilla es la historia de lo que permanece inalterable en el tiempo.
En un más que caluroso día de esta pasada semana, me llegué hasta el pueblo de Cuenca de Campos, población cercana a Villalón de Campos, provincia de Valladolid.
Tengo que confesar que la distancia que me separaba de Cuenca de Campos no era mucha. Andaba yo entonces pregonando por el norte de los Campi Gothorum, que dicen los clásicos, en Melgar de Arriba.
Ortega y Gasset, que no escondía su condición de castellanófilo, llegó a escribir que dentro de España sólo Castilla tiene verdadera historia. Unamuno, que buscaba la definición del ser castellano, la encontró en el paisaje que le dio forma: uniforme, duro, solitario.
El hombre en Castilla se achica en los campos infinitos, esos campos de los que García Morente decía que son solo campos.
Allí, en Cuenca de Campos, me…
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…