Todo empezó en 2024, cuando empresas como Ford, Harley-Davidson o Jack Daniel’s, entre otras, renunciaron públicamente a promover la agenda woke y las políticas DEI -Diversidad, equidad e inclusión, la rama woke empresarial- en sus entramados. Después, a principios de enero, conforme se acercaba el ascenso de Donald Trump a la presidencia, Disney apostó por volver a “entretener” y renunció a su “agenda” ideológica en enero de 2025. Días más tarde, tecnológicas del calibre de Amazon o Facebook hacían lo propio respecto a verificadores y políticas woke . Y finalmente le ha llegado el turno a Google.
Autor: José María Carrera
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…