Todo empezó en 2024, cuando empresas como Ford, Harley-Davidson o Jack Daniel’s, entre otras, renunciaron públicamente a promover la agenda woke y las políticas DEI -Diversidad, equidad e inclusión, la rama woke empresarial- en sus entramados. Después, a principios de enero, conforme se acercaba el ascenso de Donald Trump a la presidencia, Disney apostó por volver a “entretener” y renunció a su “agenda” ideológica en enero de 2025. Días más tarde, tecnológicas del calibre de Amazon o Facebook hacían lo propio respecto a verificadores y políticas woke . Y finalmente le ha llegado el turno a Google.
Autor: José María Carrera
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…