Todo empezó en 2024, cuando empresas como Ford, Harley-Davidson o Jack Daniel’s, entre otras, renunciaron públicamente a promover la agenda woke y las políticas DEI -Diversidad, equidad e inclusión, la rama woke empresarial- en sus entramados. Después, a principios de enero, conforme se acercaba el ascenso de Donald Trump a la presidencia, Disney apostó por volver a “entretener” y renunció a su “agenda” ideológica en enero de 2025. Días más tarde, tecnológicas del calibre de Amazon o Facebook hacían lo propio respecto a verificadores y políticas woke . Y finalmente le ha llegado el turno a Google.
Autor: José María Carrera
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…