Autor: Pablo J. Ginés
Cada año, del 10 al 15 de septiembre, miles de fieles peregrinan a la catedral de Salta, en el noroeste de Argentina, para la Fiesta del Milagro. Desde hace décadas, cantan una canción mariana por el camino -a menudo viajan a pie durante días-, una canción sencilla y emotiva que ha cruzado las fronteras y se ha difundido por todo el mundo hispanohablante.
“La Virgen es mi madre y me ama
con ella nada puedo temer;
la Virgen es mi madre y me quiere,
mi corazón le entregaré.
Cada vez que digo su nombre, María
se llena de gozo el alma mía
y cuando el peligro se me acerca
yo la invoco y ella me auxilia”.
Creó esta canción el salteño César Andrés Castellanos hace más de 4 décadas, cuando tenía 17 años y empezaba a dar pasos comprometiéndose en el movimiento de la Legión de María. Pasado el tiempo, le asombra cómo la canción se extendió, popularizó y se adaptó a varios estilos, siempre para…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…