Autor: Pablo J. Ginés
Cada año, del 10 al 15 de septiembre, miles de fieles peregrinan a la catedral de Salta, en el noroeste de Argentina, para la Fiesta del Milagro. Desde hace décadas, cantan una canción mariana por el camino -a menudo viajan a pie durante días-, una canción sencilla y emotiva que ha cruzado las fronteras y se ha difundido por todo el mundo hispanohablante.
“La Virgen es mi madre y me ama
con ella nada puedo temer;
la Virgen es mi madre y me quiere,
mi corazón le entregaré.
Cada vez que digo su nombre, María
se llena de gozo el alma mía
y cuando el peligro se me acerca
yo la invoco y ella me auxilia”.
Creó esta canción el salteño César Andrés Castellanos hace más de 4 décadas, cuando tenía 17 años y empezaba a dar pasos comprometiéndose en el movimiento de la Legión de María. Pasado el tiempo, le asombra cómo la canción se extendió, popularizó y se adaptó a varios estilos, siempre para…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo