En su número de diciembre, la revista católica italiana Tempi, vinculada a Comunión y Liberación, recoge algunos Te Deum laudamus, artículos en los que personas significativas agradecen a Dios los beneficios recibidos durante el año que concluye.
Entre los publicados en 2024, destaca el de Shagufta Kausar, una cristiana condenada a muerte en Pakistán por «blasfemia», que da gracias a Dios porque «a nadie le desearía» sus ocho años de persecución: «Si estoy viva, es sólo gracias a Su fuerza».
Porque sabía que me liberarías
Era el 20 de julio de 2013 cuando una gran multitud llegó a mi casa gritando mi nombre: «¡Shagufta, Shagufta!». Estaba aterrorizada y ni siquiera podía responder a sus amonestaciones. La turba, junto con religiosos islámicos y policías, irrumpió en mi casa tirándolo todo por los aires y utilizando un lenguaje obsceno delante de mis cuatro…
Autor: ReL
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…