¡Cristo ha resucitado!, proclamaban los cristianos (precisamente, este domingo 16 de abril lo celebran también los cristianos ortodoxos que siguen el calendario juliano). Pero es normal que muchas personas busquen signos, señales, de que es así.
El Evangelio de este domingo ha dado pie al Papa Francisco para indicar dónde buscar esas señales: en la Iglesia, que es el Cuerpo herido de Cristo.
En su alocución antes del rezo del Regina Coeli en este Domingo de la Divina Misericordia, el Papa ha comentado las apariciones del Resucitado a sus discípulos, especialmente a Tomás, que se mostraba incrédulo y pedía ver y tocar su cuerpo con llagas y heridas.
El Papa destaca que sí, Jesús le muestra su cuerpo herido y resucitado, pero «de forma ordinaria, a la vista de todos, en la comunidad». Como diciéndole, afirma el Papa, “si quieres encontrarme no busques lejos, quédate en la comunidad,…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















