- El Catecismo define el purgatorio
- Larga tradición de la Iglesia
- Qué les pasa a las almas del purgatorio
- Indulgencia plenaria
- Requisitos adicionales para las indulgencias
- Ofrecer misas por los difuntos
En este mes de noviembre, un buen número de «evangelizadores digitales» llenas las redes sociales de palabras como «santos», «difuntos» «cielo» o «purgatorio», un estado después de la muerte del que poco se habla en este siglo XXI.
El Catecismo define el purgatorio
El Catecismo de la Iglesia Católica, en sus puntos 1030 y 1031 define el purgatorio:
«Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del…
Autor: M.S

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…