- El Catecismo define el purgatorio
- Larga tradición de la Iglesia
- Qué les pasa a las almas del purgatorio
- Indulgencia plenaria
- Requisitos adicionales para las indulgencias
- Ofrecer misas por los difuntos
En este mes de noviembre, un buen número de «evangelizadores digitales» llenas las redes sociales de palabras como «santos», «difuntos» «cielo» o «purgatorio», un estado después de la muerte del que poco se habla en este siglo XXI.
El Catecismo define el purgatorio
El Catecismo de la Iglesia Católica, en sus puntos 1030 y 1031 define el purgatorio:
«Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del…
Autor: M.S

Continuar leyendo en:
religion.elconfidencialdigital.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…