, 02 Mar. 23 (ACI Prensa).-
En el marco de la Cuaresma, con la vivencia penitencial del ayuno y la abstinencia, hay quienes se preguntan cómo pueden vivir estas prácticas los que nunca comen carne.
El canon 1250 del Código de Derecho Canónico, la ley de la Iglesia, señala que “en la Iglesia Universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma”.
A continuación, el canon 1251 indica que “todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal”.
Además, precisa que “ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo”.
En las orientaciones a los fieles publicadas por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), se indica que los católicos deberían…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…