, 02 Mar. 23 (ACI Prensa).-
En el marco de la Cuaresma, con la vivencia penitencial del ayuno y la abstinencia, hay quienes se preguntan cómo pueden vivir estas prácticas los que nunca comen carne.
El canon 1250 del Código de Derecho Canónico, la ley de la Iglesia, señala que “en la Iglesia Universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma”.
A continuación, el canon 1251 indica que “todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal”.
Además, precisa que “ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo”.
En las orientaciones a los fieles publicadas por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), se indica que los católicos deberían…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos