“Lo más angustioso en el Purgatorio es tener todos los medios disponibles para salvarse y no haber sabido aprovecharlos”.
Redacción (02/11/2023, Gaudium Press) La Iglesia enseña que “quienes mueren en la gracia y amistad de Dios, pero no completamente purificados, aunque seguros de su salvación eterna, sufren después de la muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del Cielo. La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos, que es absolutamente distinta del castigo de los condenados”.
En estos momentos angustiosos, es natural que las almas busquen compasión, recurriendo a personas que aún están vivas y que pueden interceder por ellas. De hecho, Dios se complace con las mediaciones.
Hojeando la historia de los héroes de Israel, leemos que, tras el ataque victorioso al ejército de Gorgias, Judas…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…