Son cada día menos y más ancianos, es habitual que los religiosos y consagrados necesiten el cuidado de los laicos. ¿Por qué no cambiar ciertos aspectos de la vida comunitaria, sin perder su esencia fraterna y carismática? Estas son las conclusiones del III Congreso Humanitate orientado a la mejora de la atención de personas mayores en la Iglesia.
Surgen en la actualidad nuevas congregaciones religiosas al tiempo que envejecen otras con mayor tradición. Estas últimas tienen cada vez menos recursos humanos propios para atender a sus ancianos y enfermos. Por ello, desde hace ya muchos años, son los laicos quienes les cuidan durante la última etapa de su vida.
Miembros de 70 congregaciones
La mayoría vive en las casas destinadas a los mayores de su propia congregación y, aunque cuesta mucho mantenerlas y encontrar superiores para gestionarlas, siguen conservando la…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















