Criado en una familia de padre ateo y masón, una madre influenciada por la corriente hippie y un hermano comunista ortodoxo, estudiar en la Universidad Autónoma de México -«uno de los semilleros de progresismo»- terminó por eliminar toda buena imagen que Carlos Rubio pudiese tener de la fe y la Iglesia.
Aunque había recibido el bautismo y la confirmación por influencia de su madre -que trató de educarle en la fe «sin mucho acierto»-, pudo más la influencia de su padre, perteneciente al mismo rito que profesaba el célebre presidente mexicano Benito Juárez, el Nacional Mexicano.
Hijo de masón y con una profunda inquietud intelectual y racionalista potenciada por sus estudios de Humanidades y Políticas, Rubio tenía todos los ingredientes para integrar las filas de la masonería., según explicó a Leonardo Abdala en El depósito de la fe.
La invitación no tardó en llegar a través de un…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…