Con la apertura de la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano el pasado 24 de diciembre, el Papa Francisco daba inicio al Año Jubilar «Peregrinos de esperanza«. Desde entonces, durante algo más de un año y hasta su clausura el 6 de enero de 2026, millones de peregrinos acudirán a Roma para cruzar el umbral de las cuatro puertas santas ordinarias -la de la Catedral de San Juan de Letrán, la Basílica papal de Santa María la Mayor y la de la Basílica papal de San Pablo extramuros-. A ellas se une una extraordinaria, la de de la cárcel de Rebibbia, en Roma (Italia), abierta este 25 de diciembre, pero también centenares repartidas a lo largo de las diócesis de todo el mundo.
Concretamente el Vaticano espera que acudan unos 35 millones de peregrinos a lo largo de todo el año en busca de las indulgencias y gracias anunciadas. Pero viajar al Vaticano no será la única forma de…
Autor: ReL
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…